Emprender un negocio

10 claves para emprender un negocio con éxito

¿Sabías que el 82% de los emprendedores fracasan a los cuatro años? Emprender un negocio no es nada fácil, por eso voy a contarte algunas claves del experto en emprendimiento Raimon Samsó, para que esto no te suceda a ti.

Emprender no es sólo un cambio de lugar de trabajo, o un cambio de jefe, emprender implica muchísimo más, es prácticamente una metamorfosis a nivel personal.

Al final tu negocio eres tú, con tus defectos y virtudes, y tus habilidades y capacidades más o menos desarrolladas. Así que emprender un negocio implica ponerse las pilas y evolucionar a la velocidad del rayo!

Crear un negocio es planificar, vender, aprender, equivocarse, levantarse, mucha perseverancia, crear hábitos nuevos… un sinfín de cosas! Pero con los consejos que te doy a continuación podrás sentar unas bases saludables para tu nuevo negocio.

¿Cómo emprender un negocio rentable?

Con estos consejos tendrás una guía inicial de dónde tienes que enfocar tus esfuerzos para que tu negocio funcione y llegue a ser rentable.

1. Combina productos y servicios

La clave fundamental para todo negocio, es complementar estas dos fuentes de ingresos. Busca la manera de vender ambas cosas. Lo ideal es la venta cruzada.

Un ejemplo de venta cruzada de productos y servicios sería vender cerrojos, y además el servicio de instalación.

Los servicios son muy gratificantes porque facilitan el contacto directo con el cliente, pero tienen el inconveniente de exigir tu tiempo para poder proporcionarlos.

En cambio, los productos son más agradecidos, porque puedes suministrarlos sin que requieran tu tiempo.

2. Diseña

Da igual que vendas un servicio o un producto, el diseño te incumbe. Y me da mucha rabia ver cómo constantemente se infravalora a la hora de emprender un negocio.

El diseño es una potentísima herramienta de comunicación y de diferenciación, no te equivoques, no es un adorno ni dibujos sin sentido, el diseño va mucho más allá, y será tu mejor aliado si quieres entrar en negocios serios.

Todos diseñamos sin darnos cuenta en nuestra profesión, en nuestra manera de vestir, al elegir el vocabulario que usamos y nuestros argumentos, todo nuestro material de promoción, en nuestros despachos

Emprender un negocio con diseno

Un presidente de la multinacional japonesa Sony, dijo en una ocasión: “En Sony asumimos que todos los productos de nuestros competidores tienen básicamente la misma tecnología. Lo único que nos diferencia es el diseño

Aprende todo sobre la Identidad Visual Corporativa!

3. Actúa

Las ideas necesitan acción, no buenas intenciones. El secreto es tan sencillo como empezar. Reduce el tiempo que pasa entre una decisión y una acción.

Aplica la Ley del cinco, haz cinco cosas cada día que te acerquen a tu meta, y sólo será cuestión de tiempo que la consigas.

Conseguir resultados extraordinarios no tiene más truco que siendo una persona ordinaria, hagas cosas extraordinarias.

4. Comunica tu propuesta

Si eres capaz de convertir tus conversaciones en pedidos, significa que sabes vender.

Si nadie sabe que existes, entonces, efectivamente no existes!

Tu estrategia de ventas debe basarse en que te conozcan, para que sean los clientes los que se acerquen a ti, no al contrario, porque acabarás agotado buscándolos.

Usa Internet, consigue referencias, haz marketing inteligente, posiciónate en tu mercado, conviértete en una autoridad en lo tuyo.

Descubre en este post cuánto cuesta una web!

Déjate ver para que tus clientes puedan encontrarte!

visibilidad para emprender negocio con éxito

5. Elige tus clientes ideales

No puedes ofrecer utilidad a todo el mundo, si todo el mundo es tu cliente, entonces nadie es tu cliente!

Descarta a las personas que no quieres vender y conseguirás tiempo para dedicarte a las que sí quieres vender. Trabaja sólo con clientes que te inspiren y a quienes tú inspires.

Con un poco de esfuerzo en relaciones con el cliente, marketing y venta, podrás pasar tus días trabajando para personas interesantes en proyectos apasionantes.

Para esto es fundamental saber quién y cómo es tu cliente ideal. Normalmente suele tener este perfil:

– Te pide más servicios o productos porque los valora
Saca lo mejor de ti como profesional
Te conecta con otras personas de su entorno

En otras palabras, tu cliente ideal es aquel con quien disfrutas, y en lugar de quitarte energía, te la proporciona.

Es muy recomendable que describas exactamente el perfil que tiene tu cliente ideal, sexo, aficiones, gustos, comportamiento, necesidades, motivaciones… para que entiendas qué necesita de ti y tenerlo en cuenta en tu estrategia de marketing.

6. Apasiónate por tu negocio

No te impliques en aquello que no ames de verdad, porque no funciona. Y en aquello que ames, enfócate en lo excelente!

Renuncia a lo regular, e incluso a lo bueno, y no bajes el listón. Porque al final uno se convierte en lo que hace, es decir, al final acabas siendo lo que haces.

Como dijo el experto en liderazgo Stephen Covey: «A menudo lo bueno, es enemigo de lo mejor«.

7. Define tu política de precios

En tu mercado siempre habrá quienes compitan por el precio más bajo. Y ésta es una guerra perdida. La receta para el desastre es una política de precios que te lleve a ser el primero en precios bajos.

Si quieres emprender un negocio rentable, posiciónate en el segmento de los precios más altos, donde la competencia en este caso, se basa en el prestigio.

8. Diferénciate

Ser visible en los negocios lo es todo, y será la diferenciación de tu oferta lo que te dará visibilidad. Al final, todos hacemos prácticamente lo mismo, pero si lo haces de una forma lo suficientemente diferente como para sobresalir, se fijarán en ti.

Emprender negocio diferente

¿Quieres saber cómo hacer un logotipo profesional?

9. Mejora continua

Aplica en tu negocio la metodología japonesa del Kaizen, basada en la mejora continua. Desarrolla tu oferta año tras año, hasta convertir tu propuesta en algo genial!

Tanto la vida, como los negocios, son un proceso constante de mejora continua. Venta, mejora; venta, mejora; venta, mejora.

Evoluciona como profesional y muéstraselo al mundo. Si inviertes un 3% de tus ingresos anuales en formación, avanzarás rápidamente hacia la excelencia.

10. Reinvierte los beneficios

A la hora de emprender un negocio, has de tener claro que debe autofinanciarse. Si un negocio depende del dinero de otros, no es tu negocio. Así que evita los créditos.

Nada tiene más éxito que un proyecto que se financia a sí mismo. Empieza con poco dinero y haz que se vaya capitalizando a sí mismo.

Espero que te hayan ayudado estos 10 consejos fundamentales para emprender un negocio basados en la experiencia de Raimon Samsó ¿Quieres añadir alguno más? Cuéntamelo!

¿Necesitas un profesional para ayudarte con el diseño de tu negocio?

Si necesitas diseñar toda la «imagen de tu negocio» (bien llamado «identidad visual corporativa«) desde cero: logotipo, papelería, imágenes para redes sociales, web… estaré encantada de echarte una mano! ¿Hablamos?

¿Te ha gustado este post? Compártelo!

No Comments

Post A Comment

Share This