¿Cómo hacer una infografía? Trucos y herramientas!
Hoy quiero contarte cómo hacer una infografía, puesto que, para empezar, te diré que tienen 3 veces más interacciones en redes sociales que ningún otro tipo de contenido!
Sólo por esto ya me parece interesante que sepas cómo hacer una infografía y hablarte de las ventajas que tiene usarlas en tu web, en tu blog o en tus publicaciones en redes.
Estoy segura de que has visto miles de blogs que utilizan este recurso para acompañar sus textos.
Y no sólo lo hacen para ayudar a comprender mejor la información del artículo y hacerlo más atractivo y visual.
También es una gran estrategia para conseguir visitas.
Si, si, como lo lees.
Pero empecemos desde el principio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Qué es una infografía?
Una infografía es la representación gráfica y esquemática, de cualquier información.
Es decir, las infografías resumen o explican un texto, utilizando recursos visuales como imágenes, gráficos o diagramas, con el fin de facilitar su comprensión y aumentar el recuerdo.
Esto la convierte en la herramienta perfecta para transmitir información de forma esquemática, visual, dinámica y atractiva.
Por eso, cuando queremos hablar de un tema algo complejo, solemos recurrir a las infografías, puesto que nos ayudan a explicar los conceptos y hacer que se entiendan mejor.
Las infografías son muy eficaces, ya que al tener un formato visual, pueden ser procesadas por el ojo humano mucho más rápido.
Además, generan un gran impacto y comunican de una forma clara y directa, reteniendo al máximo la atención.
Como ves, son un recurso de comunicación indispensable y podemos encontrarlas en todas partes, en el colegio, en el trabajo, en la televisión, en los periódicos, en Internet…
Ventajas de usar infografías
1. Ayudan a comprender mejor una información
Como ya hemos comentado, acompañar un texto con elementos visuales que lo explican, aumenta la compresión del mismo y facilita el recuerdo.
Son perfectas para explicar un proceso complejo, presentar los resultados de una investigación o comparar diferentes opciones.
2. Hacen ameno un tema complejo
El cerebro retiene el 80% de lo que ve, y sólo un 20% de lo que lee, por eso las infografías ayudan a captar mejor la atención del lector.
Además, al ser esquemáticas y atractivas, el mensaje se transmite de forma amena y didáctica.
Vaya, sabiendo cómo hacer infografías, harás más “digeribles” tus textos!
3. Generan tráfico
Si usas infografías, aumentarán las vistas a tu blog y las interacciones, desde tus redes sociales.
De hecho un tuit con una imagen, tiene una respuesta del 200% en comparación con los que llevan sólo texto.
Las infografías funcionan muy bien, porque son un tipo de contenido muy fácil de consumir, promocionar y compartir.
4. Mejoran el posicionamiento de marca
Como es lógico, de nada sirve saber cómo hacer una infografía si no aplicas la identidad visual de tu marca a su diseño.
Si quieres saber más sobre Identidad Corporativa, mira este post!
La idea es que cuando tu infografía circule por las redes, reconozcan tu marca de un sólo vistazo.
O en caso de que no te conozcan, empiecen a familiarizarse con tu estilo, tus colores, tu logotipo y tu web!
Y todo esto refuerza tu imagen de marca ya que aportas contenido útil y de valor.
5. Aumentan el tiempo de permanencia en tu web
Por si no lo sabías, la gente en Internet no lee, sino que van escaneando y saltando líneas y párrafos rápidamente, y sólo se detienen cuando algo les llama la atención.
Como dato curioso, te diré que sólo el 20% de los visitantes, lee cada palabra de una web.
Descubre aquí porqué necesitas sí o sí, una Web corporativa!
Por esto, un contenido gráfico y llamativo como las infografías, hará que las visitas se detengan y pasen más tiempo en tu página.
Y todo esto, además, ayuda al SEO de tu página.
Cómo hacer una infografía paso a paso
Ahora vamos a ver cómo hacer una infografía.
Ten en cuenta que puedes complicarte más o menos, pero si estás empezando lo mejor es que empieces por cosas sencillas.
Estos pasos te ayudarán:
1. Elige un tema
A menudo se tiende a creer que lo primero es diseñar, y nada más lejos de la realidad!
Siempre, en todo diseño, lo primero es pensar.
Lo mejor es que busques un tema específico y de interés para tu público objetivo.
2. Busca información
Investiga sobre el tema que vas a tratar y recopila datos e información veraces.
Así irás teniendo una idea general en tu cabeza y será más fácil estructurar todo después.
3. Organiza las ideas
Te recomiendo que hagas un pequeño esquema a mano de la estructura y el orden que vas a seguir para contar las ideas.
Ve seleccionando los puntos clave que quieres tratar, y agrupa la información en base a ello.
Define el título, los subtítulos y los hechos.
4. Elige el tipo de infografía
También te ayudará pensar qué tipo de infografía representa mejor tu información.
Principalmente existen estos tipos:
– Infografías estadísticas: Para mostar datos o estadísticas de forma visual.
– Infografías cronológicas: Si necesitas mostrar unas fechas o eventos clave, funciona muy bien distribuirlos a lo largo de una línea de tiempo.
– Infografías comparativas: Perfectas para comparar conceptos, características o ventajas y desventajas.
– Infografías secuenciales: Sirven para ilustrar un proceso lineal o una secuencia, por ejemplo, unos pasos a seguir.
5. Combina tus colores
Como ya hemos comentado, en tu infografía debes usar los colores establecidos para tu marca.
Si usas una plantilla, no te olvides de cambiar los colores y las formas, para adaptarlos a tu estilo.
Además, es bueno que uses un color que contraste para destacar la información más importante.
6. Usa tus tipografías
De nuevo, no tienes que inventar nada, usa las tipografías de tu manual de identidad.
Todo lo que debes saber sobre el Manual de Identidad Corporativa!
Te recomiendo que uses tres estilos de fuente diferentes para los títulos, subtítulos y los párrafos.
7. Busca recursos y hazlo más visual
Ahora que ya tienes claro tu boceto, ve seleccionando qué partes puedes sustituir o acompañar por iconos o ilustraciones para resaltarlas.
Un buen truco es usar líneas, bordes y formas, para agrupar toda la información relacionada.
Puedes encontrar estos recursos vectoriales en bancos gratuitos de Internet.
Conoce los 8 sitios más fiables para descargar vectores gratis!
8. Diseña tu infografía
Una vez tenemos claro cómo hacer una infografía, ha llegado el momento de diseñarla.
Escoge la herramienta que vas a usar, en mi caso, yo uso los programas de diseño de Adobe, pero si no controlas este tipo de programas, puedes usar una herramienta online de las que te dejo abajo.
Algunos trucos para diseñar tu infografía
Para terminar de aprender cómo hacer una infografía, te dejo algunos tips:
– Añade un título breve y llamativo.
– Utiliza palabras sencillas y usa textos cortos.
– Usa iconos o imágenes del mismo estilo, que representen la información que acompañan.
– Si utilizas información de libros, otras webs o blogs, cita a su autor. Esto puede ser una oportunidad para darte a conocer y que esta persona comparta tu infografía.
– Abajo del todo, añade tu logotipo, nombre y web. No lo pongas muy grande para que no parezca algo corporativo y pierda interés. Lo que debe destacar es la infografía.
Herramientas online para hacer infografías
Canva
Seguro que ya conoces esta herramienta, porque se ha hecho bastante famosa.
Te permite crear cantidad de diseños, sin complicarte la vida.
En la versión gratuita tiene muchas plantillas para crear infografías, elige la que más te guste y a editar!
Eso sí, ten cuidado con las imágenes, pues no todas son de uso libre.
Infogram
Es una plataforma específica para crear infografías.
Y ofrece bastantes plantillas gratis.
Es muy fácil de usar, puesto que es una herramienta de arrastrar y soltar, aunque sólo hay versión en inglés.
Venngage
Otra aplicación online para crear infografías.
Es muy sencilla e intuitiva, aunque en su versión gratuita tiene pocas plantillas, pero seguro que partiendo de alguna puedes hacer algo realmente chulo.
Picktochart
Es una aplicación muy fácil de usar, aunque todo está en inglés.
En su versión gratuita encontrarás algunas plantillas básicas que puedes editar a tu gusto.
¿Te animas a diseñar tu propia infografía siguiendo estos pasos?
¿Necesitas ayuda para tus diseños?
Estaré encantada de echarte una mano en todo lo relacionado con el diseño de tu negocio! ¿Hablamos?
No Comments