web-corporativa

Web corporativa: ¿Porqué es vital para tu negocio y qué incluir?

¿Sabías que 9 de cada 10 usuarios buscan en Google para investigar sobre una marca antes de hacer una compra? Sólo por esto debes tener una web corporativa.

Hoy quiero hablarte de la importancia de tener una web corporativa, en todos los casos, sea cual sea tu negocio, su tamaño o su naturaleza.

Me apetecía mucho abordar este tema porque me encuentro con muchos clientes que dudan muchísimo en si tener web o no, y si «eso es una cosa para ellos».

Muchas personas piensan que sólo necesitas una web cuando quieres tener una tienda y vender online.

Y la verdad, nada más lejos de la realidad!

Una web es OBLIGATORIA para cualquiera que tenga un negocio.

Pero vamos por partes.

¿Qué es una web corporativa?

Una web corporativa es una página web diseñada para representar un negocio, una marca o una empresa en Internet.

Y es la mejor forma de tener presencia digital.

La principal característica de una web corporativa es que recoge toda la información que tu cliente potencial debería saber de tu negocio.

Qué ofreces, dónde estás, cómo pueden contactar contigo, quién es la persona o personas que están detrás de tu negocio, y cuáles son tus redes sociales.

Es decir, el objetivo principal de la web corporativa es informar, a diferencia de una tienda online, que es vender.

¿Quieres saber cuánto cuesta una página web? Te cuento todos los detalles!

Razones para tener una web corporativa

1. Presencia online

Ya sabes lo que dicen, si no estás en Internet, no existes.

Hoy en día todos buscamos información en Internet, antes de tomar cualquier decisión sobre una compra.

Nos permite comparar, ver opiniones y valorar qué opciones de compra tenemos, en diferentes sitios, desde el sofá de nuestra casa, antes de desplazarnos incluso a la tienda física a realizar finalmente la compra.

Así que sólo si tienes una web, con toda la información necesaria y relevante para tu cliente, podrán encontrarte a ti también.

2. Conseguir visibilidad

Una web es tan importante como el escaparate de una tienda física, pero en el mundo digital.

Es el principal canal de comunicación de cualquier negocio y el centro de la estrategia de marketing digital.

Es un anuncio permanente de tu negocio, que te permite llegar a multitud de personas con una baja inversión y con un alcance mundial.

3. El control es tuyo

Tu web es la única herramienta que es tuya.

Tú tienes el control absoluto sobre ella, controlas su diseño, la imagen que proyectas, los mensajes, los testimonios.

decides qué quieres mostrar y qué no, y qué quieres que tus potenciales clientes piensen de ti.

Mientras que en las redes sociales no controlas tanto el discurso, y están en constante mutación.

Muchas personas piensan que, simplemente, a través de las redes sociales, conseguirán clientes y ventas. Pero no es así.

Las redes están llenas de estímulos, distracciones y publicidad. Y no son capaces de generar la misma confianza o credibilidad que una web.

Es más, puedes ver cuentas de Instagram con miles de seguidores, y en cambio, apenas tener ventas. No confundas estos conceptos, seguidores no es igual a clientes.

Las redes son un complemento o un apoyo, pero nunca podrán sustituir a tu web.

4. Es tu campamento base

Debes entender tu web como tu campamento base, el centro de todo.

Desde tu web puedes centralizar y distribuir la información y los contenidos que tú quieras.

Y al final, toda la publicidad que hagas va a apuntar hacia tu web.

Vas a conseguir un efecto mucho más poderoso si rediriges el tráfico de tus redes sociales a tu web, que es el lugar donde les vas a terminar de convencer.

Descubre cómo empezar a crear tu marca personal en este otro post!

5. Es publicidad 365 días

Con una inversión mínima, tener una web es publicidad de tu empresa los 365 días del año.

Es como colgar un cartel con toda la información relevante y actualizada, al alcance de todo el que lo necesite las 24 horas del día.

Incluso a las 2 de la mañana, desde la cama, con su móvil, tu potencial cliente puede estar consultando tu web.

6. Atención al cliente

Es una forma de estar en contacto con tus clientes las 24 horas del día, porque a través de ella, pueden hacerte una consulta en cualquier momento o ver tus servicios o productos a cualquier hora.

Y piénsalo, facilitar unos datos de contacto, aseguran al cliente que hay alguien detrás de ese negocio y que si surge cualquier problema, alguien lo va a solucionar.

Una web da una cierta tranquilidad y garantía, que otros canales no dan.

7. Conseguir nuevos clientes

Una web te permite ampliar información, generar confianza y profesionalidad, y te da credibilidad, lo que es fundamental para que te compren.

Gracias a ella, puedes conectar, contar la historia de la empresa, y en última instancia, convencer a tu potencial cliente de que tú eres su mejor opción.

Es verdad que muchos clientes que me han pedido una web corporativa, sólo la quieren como un escaparate fijo.

Pero una web es el medio perfecto para hacer acciones de marketing, que te ayuden a conseguir nuevos clientes y vender más, posicionándote en buscadores como Google.

8. Aumentar las posibilidades de venta

Por último, la realidad es que conseguir visibilidad, clientes y ventas es la parte más complicada para cualquier negocio.

Conoce las 10 claves para emprender un negocio con éxito!

Así que, ¿porqué complicarte aún más y poner piedras en tu propio camino para conseguir este objetivo?

Cuantos más canales trabajes, más posibilidades de encontrar clientes tendrás.

Las redes sociales te dan más visibilidad y cercanía, pero la credibilidad sólo te la va a dar una web corporativa en condiciones.

En fin, como puedes ver, la web juega un papel «comercial» fundamental!

Piénsalo, hoy en día si alguien te dice de ir a cenar a un restaurante… ¿Qué es lo primero que haces?.. Exacto! Coger el móvil y buscarlo! Mirar la carta, ver la ubicación.. cotillear vaya!

Y si no tiene web, piensas: “¿Cómo es posible que no tenga web alguien hoy en día? Qué cutre, no están en este siglo, a ver si ocultan algo…»

Si un negocio no tiene web, nos transmite una gran desconfianza y una imagen muy negativa.

¿Y sabes qué va pasar? Pues que los que podrían haber sido tus clientes se irán a la competencia que sí tenga su web, con sus fotos y toda su información clara, transparente y a la vista!

Descubre los mejores bancos para descargar imágenes gratis!

Elementos básicos dentro de una web corporativa

“Vale, ya tengo claro que necesito una web, pero ¿y ahora qué pongo?”

Esta es la siguiente gran duda que suele asaltar a mis clientes cuando deciden dar el salto digital.

Es muy habitual no saber qué contar o cómo organizar la información.

Así que te dejo las páginas más habituales que toda web corporativa debería tener.

1. Página de inicio o home

Esta es la página principal, y la que recibe el mayor número de visitas. Por lo que su diseño deberá ser profesional y atractivo.

Lo primero que debe aparecer es algún mensaje que deje muy claro a qué se dedica tu empresa. De esta forma el visitante decidirá si sigue navegando o no es lo que busca.

Normalmente esta página es un resumen, como la portada de una revista. Y desde aquí se puede ampliar información visitando otras páginas o secciones de la web.

2. Página sobre mi o sobre nosotros

Esta suele ser la segunda página más visitada.

Y es normal, cualquier cliente potencial quiere saber más sobre la empresa para decidir si confía en ella para resolver su problema.

Y tu tienes que dejar muy claro que está en el lugar indicado y cómo vas a ayudarle.

Esta página no se trata de contar lo maravilloso que eres, que es lo que hace la inmensa mayoría, sino de conectar con tu cliente y convencerle de que de verdad tienes la solución a su problema.

Dentro de esta página es habitual mostrar al equipo, y esto es muy importante para que se vea que detrás hay personas de carne y hueso, con cara, nombre y apellidos.

3. Página de servicios

Aquí se describen los servicios de la empresa, y puede ser una sola página o varias, si detallamos cada servicio por separado.

Lo más normal es que no sea una página de venta, ni aparezca el precio, sino que sólo se informe sobre el servicio.

El objetivo de esta página es que el cliente contacte.

4. Página de contacto

En esta página es fundamental que se incluya la dirección con un mapa de Google Maps para situar el negocio, si procede.

Y un teléfono de contacto y unos horarios de atención.

La página de contacto es el último empujón para conseguir que el potencial cliente te contacte, así que redacta un texto breve, y recuérdale lo que va a conseguir si te elige.

Empieza con una pregunta, añade el plazo en que contestarás y da las gracias.

Otros elementos que puede incorporar una web corporativa

A parte de los apartados básicos que he comentado, también es bastante común encontrar en las webs corporativas las siguientes dos páginas:

5. Trabajos o proyectos

Este apartado, también llamado Portfolio, sirve para mostrar algunos ejemplos de los trabajos realizados para otros clientes.

Es la mejor forma de demostrar la calidad y el resultado de tu servicio, así un cliente pueda valorar qué puede esperar de nosotros.

No se trata de ponerlo todo, sólo incluye los mejores trabajos, y de los que más satisfecho estás.

6. Blog

Aunque este apartado deberían incluirlo todas las webs, supone un esfuerzo y un compromiso que no todo el mundo está dispuesto a asumir.

La mayoría de las webs corporativas no lo tienen.

Pero un blog es una herramienta realmente potente, y bien trabajado puede traerte visitas, clientes y por tanto, ventas.

En blog sirve para compartir contenidos de valor para tus clientes potenciales, trucos, consejos, información… no lo uses con fines comerciales.

Plantillas para crear una web corporativa

Finalmente te dejo algunas plantillas para este tipo de webs, para que puedas echarles un vistazo.

Son de las mejores plantillas para WordPress, de máxima calidad y con una puntuación de 5 estrellas.

Están optimizadas para SEO y tienen buena velocidad de carga.

Avada

web-corporativa-plantilla-Avada

Enfold

web-corporativa-plantilla-Enfold

Bridge

web-corporativa-plantilla-Bridge

Stockholm

web-corporativa-plantilla-Stockholm

Espero que te haya servido de ayuda este post. ¿Conocías estos beneficios de tener una web? ¿Y sus elementos?

¿Necesitas una web corporativa?

Si necesitas una web corporativa, profesional y eficaz, para montar tu negocio, estaré encantada de echarte una mano! ¿Hablamos?

¿Te ha gustado este post? Compártelo!

No Comments

Post A Comment

Share This