Como combinar tipografias

Combinar tipografías: 10 ideas y claves para hacerlo bien!

Hoy volvemos a hablar de tipografías, porque quiero darte algunos consejos para que puedas combinar tipografías sin miedo, y algunas ideas geniales para que el diseño de tu web, blog o folleto, sea de 10!

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, la tipografía es, junto con el logotipo y los colores, una de las partes fundamentales de la identidad corporativa de tu negocio.

Debes tener en cuenta que como mínimo, tienes que contar con dos tipografías, la principal, que será la que usemos en titulares, y otra secundaria, para el cuerpo del texto.

Así que voy a darte algunas pautas para combinar estas dos tipografías que necesitas, y garantizar que todas tus comunicaciones escritas resulten profesionales.

Consejos para combinar tipografías

1. Menos es más

El primer consejo no podía ser otro que la “regla de oro del diseño”, siempre la simplicidad. Y tal y como te he adelantado antes, lo ideal es usar entre dos y tres fuentes diferentes.

¿Porqué? Pues porque si sólo usamos una, el diseño va a resultar muy monótono y aburrido. Para que te hagas una idea es como cuando una persona habla todo el rato en el mismo tono, al final dejas de escuchar.

En cambio, cuando combinamos varias tipografías, introducimos variaciones visuales que llaman nuestra atención, y hacen más amena y dinámica la lectura.

2. Contraste

El mejor truco para combinar tipografías es basarnos en el contraste, ya que nos ayudará a llenar de fuerza y ritmo cualquier diseño.

Por ejemplo, si escogemos una tipografía gruesa y robusta para titulares, combinará a la perfección con una fuente fina en el cuerpo de texto.

Otro recurso muy utilizado para lograr un alto contraste, es usar una tipografía con serif (trazos con remate) y otra sin serif (palo seco).

Y por supuesto, debemos combinar distintos tamaños de fuentes, grandes para titulares y más pequeños para subtítulos y párrafos.

3. Legibilidad

Otro factor a tener en cuenta a la hora de combinar tipografías es la legibilidad.

Por ejemplo, puede encantarnos una fuente escrita a mano, y puede que hayamos establecido esa tipografía como principal, pero debes tener claro que a la hora de combinarla, nunca va a funcionar bien en el cuerpo del texto.

En estos casos, lo ideal es usarla en algunos titulares, y escoger una fuente que sea lea muy bien para los párrafos.

4. Afinidad

También podemos usar una misma fuente, pero combinando sus distintos tipos, por ejemplo negritas y cursivas para titulares y la versión regular para el cuerpo.

Estas pequeñas diferencias dentro de la misma familia ayudarán a darle dinamismo al diseño, a pesar de usar el mismo tipo letra.

10 opciones para combinar tipografías

Te dejo algunas ideas de combinaciones de fuentes sacadas de Google fonts, que a mi personalmente me gustan mucho, pero tienes miles de opciones.

1. Playfair Display + Alice

Estas dos fuentes son de tipo serif y bastante parecidas, pero sus remates y acabados se complementan de forma muy armoniosa.

Combinar tipografias Playfair y Alice

2. Francois One & Lato

En este ejemplo tenemos dos fuentes sans-serif, que combinan realmente bien. Los titulares quedan más gruesos y condensados y el cuerpo de texto es más redondeado, pero el resultado es un buen contraste.

3. Philosopher & Muli

De nuevo dos tipografías de palo seco, que combinan a la perfección. La primera tiene unos detalles sutiles que aportan ritmo y movimiento, en contraposición a la forma estática y redondeada del cuerpo.

4. Signika & Open Sans

Esta pareja está formada por dos tipografías sans-serif. Como puedes ver su combinación genera un resultado muy limpio y atractivo.

5. Yeseva One & Crimson Text

En este ejemplo combinamos dos tipografías con remate, que funcionan a la perfección. Los titulares evocan un aire muy femenino que armoniza con las formas redondeadas del cuerpo de texto.

6. Abril Fatface & Josefin Sans

En este caso, combinamos una tipografía gruesa de tipo Display con finos remates, y otra sans-serif de formas geométricas. El resultado es una composición con un alto contraste y muy atractiva visualmente.

7. Eczar & Gentium Basic

Esta pareja está formada por dos fuentes con remate, que armonizan muy bien por su trazos, pero a la vez obtenemos un gran contraste gracias al grosor de los titulares.

8. Quando & Judson

En este caso, volvemos a combinar dos fuentes serif, ambas con unos detalles muy similares, pero a su vez son lo suficientemente diferentes como para obtener un buen contraste y dotar de cierto ritmo a la composición.

9. Halant & Nunito Sans

Estas dos tipografías hacen una muy buena pareja gracias al contraste de los titulares con serif y el cuerpo de texto sans-serif. Los delicados remates del titular, hacen una composición muy interesante.

10. Lora & Roboto

Para finalizar con este listado de ideas, otra combinación de tipografías de tipo serif y sans-serif, de formas redondeadas ambas, pero consiguiendo el contraste y el dinamismo con los remates del titular.

Herramientas que te ayudarán a combinar tipografías

Si todo esto te sabe a poco, te dejo estas cuatro herramientas super útiles y completamente gratis, para que tengas una ayuda extra a la hora de combinar tus tipografías!

La mayoría se basan en combinaciones de fuentes usadas en la realidad, ya sea en páginas webs, en portadas de discos, o en la misma industria de la moda! Así que con toda seguridad te diré que vas a sacarlas mucho partido!

1. Fonts in use

Este sitio es un archivo de tipografías donde puedes ver usos y combinaciones reales de cada fuente, ya sea en carteles en prensa, fachadas, portadas de discos… Además cuenta con buscador para que encuentres exactamente lo que quieres.

2. Canva

Esta herramienta es muy rápida y sencilla, simplemente eliges una tipografía y te devuelve una sugerencia para hacer combinaciones.

No es muy completo, pero si tienes muchas dudas, te las puede resolver de inmediato.

3. TYP

En esta web encontrarás una gran colección de ejemplos gráficos extraídos de webs, con las combinaciones utilizadas.

Un sitio super recomendable para ver tendencias tipográficas y buscar inspiración.

4. Font Pair

Es otra herramienta super útil que te da opciones de parejas de fuentes de Google Fonts.
Puedes elegir categorías de parejas en la parte de arriba, o hacer una búsqueda.

Si haces scroll verás todo el listado de combinaciones de título y párrafo que te recomienda.

Lo mejor es que puedes personalizarlos con tu propio texto y ver cómo queda. Si te gusta puedes descargar directamente la pareja de fuentes sin necesidad de pasar por Google Fonts.

Espero que te haya ayudado mi post! ¿Conocías estas herramientas? Comparte tu experiencia combinando tipografías!

¿Necesitas ayuda con el diseño de tu web?

Si necesitas una web profesional, eficaz y muy atractiva visualmente, estaré encantada de echarte una mano y hacerla realidad! ¿Hablamos?

¿Te ha gustado este post? Compártelo!

No Comments

Post A Comment

Share This